Biografía


SEBASTIÁN BELTRÁN
Ensenada, Baja California, México, 1972.
Artista visual y diseñador
Vive y trabaja en la ciudad de León, Guanajuato.

Sebastián Beltrán nace en 1972 en la ciudad de Ensenada Baja California, teniendo una relación muy cercana a su ciudad natal ya que su esposa es de esta misma ciudad, así como familia y amigos de la infancia. Su padre fue profesor de primaria, oriundo de la ciudad de Tecate Baja California, le apasionaban los caballos y la charrería. En sus últimos años de vida se dedico a escribir y publicar libros que contaban sus aventuras ecuestres. Su madre nació en la Ciudad de México pero creció en Ensenada, Baja California, ella fue quién acercó al artista a las artes. Ambos padres apoyaron desde el principio las inclinaciones artísticas de Sebastián Beltrán comprándole herramientas de carpintería con las que fabricó sus primeras piezas de arte.

A inicios de la década de los noventa, con 18 años, Sebastián Beltrán se mudó junto con su familia a la ciudad de Aguascalientes, lugar donde comenzó a estudiar escultura y pintura en los talleres de artes visuales, dos años después decidió mudarse a la ciudad de Guanajuato a estudiar artes plásticas, posteriormente decidió estudiar escultura en el laboratorio Nicoli de Carrara, Italia. De regreso en México estudió en los talleres de arte organizados por el maestro Álvaro Blancarte en la Universidad Autónoma de Baja California.

El proceso creativo del artista está conformado por una serie de etapas que va desarrollando de la siguiente manera; plasma sus primeras ideas por medio de anotaciones y garabatos apoyados por dibujos y textos, posteriormente acude a estos bocetos para organizar sus ideas de forma más específica generando una ruta crítica, un boceto en tridimensional y una relación de materiales. Los primeros documentos le funcionan como preguntas o acertijos que van madurando y que va resolviendo técnicamente. Es a partir del año 2006 que el artista comenzó a experimentar con disciplinas cruzadas como lo son el diseño industrial y la escultura. Gracias a los resultados obtenidos con las primeras piezas de ésta época, decidió que ambas disciplinas funcionaban de manera equilibrada, y que le daban un sello característico a su trabajo.

Anexos.
CEO Natural Urbano sebastianbeltran.com naturalurbano.com

https://www.artnexus.com/es/magazines/article-magazine-artnexus/5d63fa4590cc21cf7c0a2933/79/sebastian-beltran
https://lasartesmonterrey.com/biofilia/sebastian-beltran/
Reforma: Desdibuja Salón Cosa fronteras entre arte y diseño
https://featlanza.medium.com/art-n-labor-interviews-sebasti%C3%A1n-beltr%C3%A1n-723b048347ae
https://www.latempestad.mx/tag/sebastian-beltran/
https://artesvisualesicl.blogspot.com/2012/02/patrones-residuales-sebastian-beltran.html
https://artishockrevista.com/2023/01/22/el-aliento-de-los-materiales/
https://designaholic.mx/diseno/diseno-en-mexico/sebastian-beltran-vortice/
ondamx.art: la palabra convergencia refiere a trayectorias destinad

Links a exposiciones

https://www.zebra3.org/sebastian-beltran-2016
https://www.zebra3.org/mexique2016



Curriculum


SEBASTIÁN BELTRÁN

Ensenada, Baja California, México, 1972.
Artista visual y diseñador
Vive y trabaja en la ciudad de León, Guanajuato.

CEO Natural Urbano sebastianbeltran.com naturalurbano.com

SELECCIÓN DE EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2019.
“Meteora” Galería Jesús Gallardo, Festival Internacional de Arte Contemporáneo, León, Guanajuato, México.
“Fragmentación” intervención pública, Andador Libertad, Trámite Buró de Coleccionistas,
Santiago de Querétaro.
“Convergencia” Studio Block M74, Ciudad de México.
“Tiempo Horizontal” Galería Alternativa Once, Monterrey, N.L.
2017.
“La Rumorosa” Chrystal Palace, Burdeos, Francia.
2016.
“Viaje para Mochila y Montaña”, Centro Cultural ISSSTE, Guanajuato, Gto. Festival Internacional
Cervantino, México.
2015.
“Teoría de la Colisión” MUSAS, Museo de Arte de Sonora, Hermosillo, Sonora.
2014.
“Memoria del Colapso” Galería Alternativa Once, Monterrey, N. L.
2014.
“Vórtice” Museo de Arte de Querétaro, Santiago de Querétaro, Qro.
2012.
“Patrones Residuales” Galería Jesus Gallardo, León Gto.
2011.
“Patrones Residuales” Centro Cultural Tijuana, Tijuana B.C.
SELECCIÓN DE EXPOSICIONES COLECTIVAS
2023. “En los caminos de Guanajuato”, Arte Moderno Contemporáneo del Bajío, MAHG, León, Gto.
2023. “SED”, Studio Croma, CDMX.
2022. “El Aliento de los Materiales”, Guadalajara 90210, FIAC, León, Gto.
2022. Salón COSA, dentro del Design Week México, CDMX.
2021.
“Paraíso Perdido” Festival Internacional de Arte Contemporáneo, León, Gto.
“Revolver los tiempos” Museo de Arte Olga Acosta y José Chávez Morado, Festival Internacional
Cervantino, Guanajuato, Gto.
“BARCO” Bienal de Arte Contemporáneo, León, Gto.
“Garage” Trámite Buró de Coleccionistas, León, Gto.
2020.
“Ternura Radical” Galería Dos Topos, León, Gto.
“A Medida Incierta” Nave Generadores, Parque Fundidora, Monterrey, N.L.
“Bráctea” Biofilia Festival Internacional de Santa Lucía, Centro de las Artes de Monterrey, Parque
Fundidora, Monterrey, N.L.
2019.
“Soñar con Carretera” Galería Alternativa Once, Monterrey, N.L.
2018.
“1 Bienal Nacional del Paisaje”, MUSAS, Museo de Arte de Sonora. Hermosillo, Sonora y Museo
de Arte Carrillo Gil, CDMX.
2015.
“Control de Territorios (No soy el enemigo)”, Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, Gto.
2014.
“XI Bienal Monterrey FEMSA”, Monterrey, N.L.
2014.
“Lo arribante ya habita allí” grupo hábita, colección Júmex y Zona MACO, CDMX.
2013. “Destination México”, MOMA, Museo de Arte Moderno de Nueva York, EUA.
2012. “Bienal FEMSA”, Centro de las Artes de Monterrey CONARTE, Monterrey, Nuevo León.
2009. “Doble interior visita la casa muestra”, Casa Arte 3, León, Gto.
2002. “Salón Internacional de Estandartes”, Centro Cultural Tijuana, Tijuana, Baja California.
2006. “Mañana fue ayer, testimonios arqueológicos del futuro”, Galería Jesús Gallardo, León, Gto.
2013. “Fusión”, Valle de Guadalupe, Baja California.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2016. Selección para residencia en Zebra3, Burdeos, Francia.
2014. Selección IX Bienal Monterrey Femsa.
2000. Premio de adquisición Bienal de Escultura del Noroeste.
1992. Selección en el XII Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes.
1992. 1er. Lugar en escultura con “Criatura 2005” concreto y metal VI Bienal Universitaria, B.C.
2009. Selección libro De la Creatividad a la Innovación: El Diseño Mexicano entre otros.